Auditoría
La Auditoría es un proceso
sistemático para obtener y evaluar de manera objetiva las evidencias
relacionadas con informes sobre actividades económicas y otros acontecimientos
relacionados. El fin del proceso
consiste en determinar el grado de correspondencia del contenido informativo
con las evidencias que le dieron origen, así como determinar si dichos informes
se han elaborado observando principios establecidos para el caso.
Auditoría informática
"La Auditoría Informática comprende la revisión y la evaluación independiente y objetiva, por parte de personas independientes y técnicamente competentes del entorno informático de una entidad, abarcando todas o algunas de sus áreas, los estándares y procedimientos en vigor, su idoneidad y el cumplimiento de éstos, de los objetivos fijados, los contratos y las normas legales aplicables; el grado de satisfacción de usuarios y directivos; los controles existentes y un análisis de los riesgos"
Funciones de la Auditoría informática
Tiene como objetivo entregar un informe final con el estado
encontrado de los procesos informáticos auditados, después
de realizada la evaluación por parte del auditor.
El informe contiene en forma detallada y crítica,
recomendaciones a cerca de la manera en que se cumple la
eficiencia y eficacia del proceso informático auditado dentro
de la organización.
- El análisis de la eficiencia de los Sistemas Informáticos
- La verificación del cumplimiento de la Normativa en este ámbito
- La revisión de la eficaz gestión de los recursos informáticos.
TI y sus características
La tecnología de la información es la que permite realizar estudios, diseños, desarrollo, soporte, dirección y desarrollo de los sistemas de información por computador, utilizando software de aplicación y hardware de computadores la cual nos permite convertir, almacenar, proteger, procesar, transmitir y recuperar la información.
· Inmaterialidad.
· Interconexión.
· Interactividad.
· Instantaneidad.
· Elevados parámetros de calidad de imagen y sonido.
. Digitalización.
· Más influencia sobre los procesos que sobre los productos.
· Penetración en todos los sectores
· Creación de nuevos lenguajes expresivos: ruptura de la linealidad expresiva.
· Potenciación audiencia segmentaria y diferenciada.
· Innovación.
· Diversidad.
· Capacidad de almacenamiento.
. Velocidad y precisión de transmisión y velocidad de acceso.
. Aplicaciones multimedia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario