lunes, 30 de noviembre de 2015

3.4 Áreas de oportunidad e las ITIL

Es una estructura propuesta por la Oficina Gubernamental de Comercio (OGC) del Reino Unido que reúne las mejores prácticas del área de la gestión de servicios de Tecnología Informática (TI) en una serie de guías. 

3.4.1 Reconocer el concepto de FODA y sus componentes
Es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permita en función de ello tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados.
El término FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas 
  • De entre estas cuatro variables, tanto fortalezas como debilidades son internas de la organización, por lo que es posible actuar directamente sobre ellas. 
  • En cambio, las oportunidades y las amenazas son externas, por lo que en general resulta muy difícil poder modificarlas. 

Fortalezas: son las capacidades especiales con que cuenta la empresa, y por los que cuenta con una posición privilegiada frente a la competencia.
 Recursos que se controlan, capacidades y habilidades que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente, etc. 
Oportunidades: son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que actúa la empresa, y que permiten obtener ventajas competitivas.
Debilidades: son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la competencia. Recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente, etc.
Amenazas: son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la organización. 
  • Se utilizará para desarrollar un plan que tome en consideración muchos y diferentes factores internos y externos para así maximizar el potencial de las fuerzas y oportunidades minimizando así el impacto de las debilidades y amenazas.
  • Se debe de utilizar al desarrollar un plan estratégico, o al planear una solución específica a un problema.




3.4.2 Definir el concepto de ITIL 

Es proporcionar a los administradores de sistemas de TI las mejores herramientas y documentos que les permitan mejorar la calidad de sus servicios, es decir, mejorar la satisfacción del cliente al mismo tiempo que alcanzan los objetivos estratégicos de su organización. 

La ITIL está dividida en nueve áreas (que corresponden a nueve libros) que abarcan todos los problemas encontrados por los administra dores de sistemas de IT. 

  • Soporte técnico del servicio 
  • Entrega del servicio 
  • Administración de infraestructura 
  • Administración de aplicaciones 
  • Administración del servicio 
  • Perspectiva empresarial 
  • Requisitos empresariales 
  • Tecnología 
  • — Soporte técnico del servicio 

El área de soporte técnico del servicio se ocupa de la operación y soporte de la infraestructura de TI. Se divide en los siguientes seis procesos: 

3.4.3 Describir los lineamientos y/o estándares que ayudan en el control, operación, administración de recursos y servicios informáticos 

Los presentes lineamientos tienen por objeto establecer los mecanismos que regulen la captación, ejercicio, registro e información de los recursos externos obtenidos por los Organismos Descentralizados del Sector Salud.

Capitulo 1
1. Definiciones 
2. Registro e Información 
3. Administración de los Recursos Externos con fin específico 
4. Obligaciones del Responsable del Proyecto 
5. De los Convenios para el ejercicio de recursos externos con fin específico

Capitulo 2
Del control de los recursos externos y su ejercicio
Capitulo 3
De los recursos humanos
Capítulo 4
Del Activo Fijo

Los objetivos de la auditoria Informática son:
  • El control de la función informática
  • El análisis de la eficiencia de los Sistemas Informáticos
  • La verificación del cumplimiento de la Normativa en este ámbito
  • La revisión de la eficaz gestión de los recursos informáticos.
La auditoria informática sirve para mejorar ciertas características en la empresa como:
  • Eficiencia
  • Eficacia
  • Rentabilidad
  • Seguridad
Generalmente se puede desarrollar en alguna o combinación de las siguientes áreas:
  • Gobierno corporativo
  • Administración del Ciclo de vida de los sistemas
  • Servicios de Entrega y Soporte
  • Protección y Seguridad.
  • Planes de continuidad y Recuperación de desastres

No hay comentarios.:

Publicar un comentario